Alianza entre Wikimedia Chile y USerena: el primer convenio con una universidad regional
Publicado el : 2025-07-10 08:42:53

Con la Editatón “Gabriela Mistral en Wikipedia", se
oficializó este convenio que busca
impulsar iniciativas conjuntas que contribuyan a fomentar el conocimiento
abierto, equitativo y accesible a toda la comunidad.
Un importante convenio de
colaboración firmaron la Universidad de La Serena y la corporación Wikimedia
Chile, alianza que permitirá desarrollar actividades que contribuyan a la
puesta en valor de la lengua y cultura mapuche, además de instancias de formación
de estudiantes y académic@s USerena en el uso de plataformas Wikipedia, una de
las fuentes de información más accesibles en el mundo.
Estas iniciativas conjuntas
buscan contribuir a fomentar el conocimiento abierto, equitativo y accesible a
toda la comunidad. “La alianza, que se gestó a través de la Escuela de
Periodismo de nuestra institución, abrirá nuevas oportunidades de colaboración
en torno a la educación, la tecnología y la memoria. Además, el convenio marca
un hito en la vinculación entre el mundo académico y las plataformas de
conocimiento abierto, permitiéndonos proyectar un trabajo conjunto que va más
allá de esta jornada, y que incluye la formación de nuevas editoras y editores,
el fortalecimiento de contenidos con perspectiva de género, y la difusión de
saberes locales y regionales”, sostuvo la Rectora Luperfina Rojas.
Para la Directora Ejecutiva de Wikimedia Chile, Patricia Díaz, este
acuerdo marca un hito ya que “es el primero que firmamos con una universidad
regional. Por medio de este convenio queremos
asegurar que la información sobre la Región de Coquimbo y Gabriela Mistral sea
más precisa, actualizada y confiable, y que cualquiera persona en el mundo que
busque información sobre esta región pueda acceder, por medio de Wikipedia, a
un contenido de calidad, pero también creado por los habitantes de la región”.
El Director de la Escuela de Periodismo, Cristian Muñoz, explicó que las
acciones conjuntas a realizar pueden abarcar diversas áreas temáticas, como
talleres a alumn@s y docentes en el ámbito de la tecnología de con Wikimedia
Chile, pero también poder dejar registro documental de aspectos interesantes de
nuestra región y el territorio. De igual forma, destacó que esta alianza
contribuye a “descentralizar la mirada de Chile, cuya generación de contenidos
suele concentrarse en la Región Metropolitana.
Entonces esto también es una apertura a aumentar la presencia de la Región de
Coquimbo”.
Editatón “Gabriela Mistral en Wikipedia"
Este convenio se oficializó con
la realización de la Editatón “Gabriela Mistral en Wikipedia", actividad
enmarcada en la conmemoración de los 80 años de la obtención del Nobel y que
tuvo como propósito mejorar y ampliar el contenido disponible acerca de la
poeta en Wikipedia. La jornada llevada a cabo en el Centro Mistraliano de la
casa de estudios, en Las Compañías, contó con la participaron estudiantes del
Liceo Marta Brunet y de la carrera de Periodismo USerena, y estuvo a cargo de
una titulada de dicho programa de pregrado, Katherine Bahamondes, encargada de
Redes Comunitarias de Wikimedia Chile.
También buscó visibilizar el
legado de Mistral de manera colaborativa y digital, junto con acercar a las
personas a los proyectos de Wikimedia dirigidos a nuevos editores y editoras,
con interés en la vida y obra de Mistral.
“A través de este espacio de formación y acción, contribuiremos a ampliar y mejorar el contenido sobre Gabriela Mistral en una de las plataformas más consultadas del mundo: Wikipedia”, señaló la Rectora, agregando que “así, este trabajo contribuirá a abordar las brechas que aún persisten respecto a su rol como: educadora, diplomática, intelectual y mujer latinoamericana profundamente arraigada en los territorios de nuestra región”.
Escrito por Gonzalo Lozano