Escuela de Periodismo realiza sesión de trabajo colaborativo con empleadores para definir los planes de mejora de la carrera
Publicado el : 2025-07-17 14:34:06

En
el marco del trabajo de vinculación con el medio y de fortalecimiento de su
proyecto educativo, la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena
llevó a cabo la actividad “Reconociendo el Compromiso y Colaboración”,
una actividad dirigida a empleadores que forman parte activa de la formación
profesional de estudiantes y titulados de la carrera.
La
jornada, realizada en la Sala Cowork del CIEC del campus Andrés Bello, reunió a
académicos de la carrera, periodistas titulados y representantes de diversos
medios de comunicación e instituciones que, en calidad de empleadores, han
acogido a estudiantes y egresados de la Escuela de Periodismo en el ejercicio
de su formación y desarrollo profesional.
La
actividad forma parte de una programación anual que contempla dos encuentros
fundamentales con ALUMNI USerena: uno con empleadores y otro con egresados.
Ambas instancias están comprometidas en los planes de mejora de la carrera y
cumplen una labor esencial, ya que permiten recoger retroalimentación directa
desde el entorno laboral sobre el desempeño y preparación de los titulados, así
como también evaluar la vigencia del perfil de egreso.
En
esta ocasión, se trabajó con el perfil de egreso vigente, elaborado en 2017 y
en aplicación desde 2018, y se solicitó a los empleadores una valoración
crítica de este instrumento formativo. Además, se les invitó a identificar
competencias, habilidades o características que hoy exige el entorno
periodístico y que podrían no estar consideradas en dicho perfil, con el fin de
enriquecer el proceso de renovación curricular que actualmente se encuentra en
marcha.
Este
proceso, que incluye el levantamiento de información, análisis y reflexión
desde distintas perspectivas, busca culminar con la presentación de un renovado
Plan de Estudios, junto a un nuevo perfil de egreso, que debiera ser presentado
a principios de 2026. Si las etapas de aprobación avanzan como lo proyectado,
la nueva propuesta académica comenzaría a regir desde la admisión 2027, es
decir, con las y los estudiantes que ingresen a primer año en marzo de ese año.
El
director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz Catalán, valoró
positivamente este encuentro y destacó que “la importancia de estas instancias
es poder generar un diálogo abierto con nuestra comunidad a través de sus
empleadores y a través de nuestros egresados, el cual nos permite nutrir
nuestros procesos académicos y actualizar nuestro plan de estudio”. Además,
agregó que “en este trabajo se aplica una metodología para validar los procesos
y legitimarlos.”
Por
su parte, María Paz Catalán, Jefa de Comunicaciones Servicio de Salud Coquimbo
y titulada de nuestra Escuela, destacó el valor enriquecedor de estas
instancias, señalando que “las conversaciones fueron muy interesantes y es una
gran instancia que enriquece tanto la formación de los futuros periodistas,
como también nos fortalece a nosotros como instituciones”. Además, enfatizó en
la importancia de este tipo de encuentros para generar y estrechar lazos con
otros empleadores y medios de comunicación.
Con actividades como esta, la Escuela de
Periodismo reafirma su compromiso con la calidad educativa, la actualización
curricular permanente y la vinculación efectiva con el entorno profesional,
contribuyendo a la formación de periodistas capaces de enfrentar los desafíos
actuales y futuros del ejercicio profesional.
Escrito por Nicolás Cartagena Y.